

[Read the English version of this story]
Durante la semana del 20 de julio, las investigaciones realizadas por miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional incluyeron estudios sobre cómo la microgravedad afecta el comportamiento de los fluidos y la expresión génica en ratones. A su vez, el equipo comercial de SpaceX Crew Dragon, Bob Behnken y Doug Hurley, comenzó a empacar para su regreso a la Tierra y el aterrizaje en el mar programado para el 2 de agosto.
Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y aprender a vivir y trabajar en el espacio. El Programa de Tripulación Comercial de la NASA nuevamente lanzando astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde territorio americano, aumenta el tiempo disponible que tiene la tripulación para la ciencia en el laboratorio en órbita.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:
Microfluídica en microgravedad
Microfluídicos Impulsados por Capilares examina el flujo capilar en pequeños dispositivos en microgravedad. Las fuerzas capilares, la interacción de un líquido con los lados sólidos de un tubo estrecho que sirve para arrastrar el fluido hacia arriba por el tubo, actúan incluso en ausencia de gravedad. Los métodos mejorados de control de fluidos podrían avanzar en el desarrollo de mejores herramientas de diagnóstico médico. Por ejemplo, algunos dispositivos requieren la separación de las células sanguíneas y el plasma, que tienen diferentes densidades, y la microgravedad mejora la eficiencia de esta separación. Durante la semana, la tripulación llevó a cabo las pruebas para la investigación.
Análisis final de los cambios en la expresión génica
Durante la semana, los miembros de la tripulación configuraron la Instalación Izquierda de Experimentos de Biología Celular (CBEF-L) para cerrar la investigación Hábitat para Ratones Unidad-5 (MHU-5) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). CBEF-L es una incubadora con generadores de gravedad artificial utilizados para diversos estudios de las ciencias de la vida. MHU-5 examinó los efectos de la gravedad parcial en ratones usando unidades de jaula-hábitat desarrolladas por JAXA instaladas en la incubadora. El estrés causado por la gravedad parcial puede alterar la expresión génica de las células del cuerpo, y MHU-5 analiza esas alteraciones y sus posibles efectos sobre las células germinales, que transportan información y expresión genética a las generaciones posteriores.
Buscando materia oscura
Algunas investigaciones a bordo de la Estación Espacial operan principalmente de manera autónoma, requiriendo poca o ninguna participación por parte de la tripulación. Una de las investigaciones automatizadas que recopilan datos durante esta semana es el Espectrómetro Magnético Alfa-02 (AMS-02). Los científicos teorizan que las estrellas, los planetas y las moléculas que contienen representan menos del cinco por ciento de la masa y energía del universo. El resto es energía y materia oscura, que no se puede detectar directamente. AMS-02 busca evidencia de estas sustancias mediante el registro de rayos cósmicos, partículas altamente energéticas que bombardean la Tierra desde el espacio.
Otras investigaciones en las que la tripulación trabajó:
- El programa de alcance educativo Sally Ride Earth Knowledge Acquired by Middle Schools (EarthKAM, o conocimiento de la tierra adquirido por estudiantes de escuela intermedia) permite a los estudiantes controlar una cámara digital especial y tomar fotografías de las características de la Tierra para que puedan examinarlas desde la perspectiva del espacio.
- Astrobee prueba tres robots autónomos y de vuelo libre diseñados para ayudar a los astronautas con tareas rutinarias, dar a los controladores de tierra ojos y oídos adicionales y monitorear la tripulación, realizar muestreo y gestión logística.
- La investigación Impacto Integrado de la Dieta en la Respuesta Inmune Humana, la Microbiota Intestinal, y el Estado Nutricional Durante la Adaptación al Vuelo Espacial (Food Physiology) documenta los efectos de mejorar las dietas para la función inmune y el microbioma intestinal y la capacidad de esas mejoras para apoyar la adaptación a los vuelos espaciales.
- La estación de acoplamiento Robotic Tool Stowage (RiTS), instalada durante la caminata espacial de esta semana, almacena dos Robotic External Leak Locators (RELLs), herramientas que detectan fugas fuera de la Estación Espacial. Mantener las herramientas en el exterior de la Estación significa que los miembros de la tripulación no tienen que moverlas a través de la esclusa de aire cuando sea necesario, lo que permite un despliegue más rápido y sencillo.
Para actualizaciones diarias, siga @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.
John Love, científico principal
Expedición 63
Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina