[Read the English version of this story]
Los estudios científicos realizados en la Estación Espacial Internacional durante la semana del 1 de junio incluyeron investigaciones sobre llamas limpias y la evolución del gas electrolítico en microgravedad. La semana también trajo la llegada histórica de los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley a bordo de la nave espacial Space-X Demo 2 Dragon.
Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y aprender a vivir y trabajar en el espacio. El Programa de Tripulación Comercial de la NASA, nuevamente lanzando astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde territorio americano, aumenta el tiempo disponible que tiene la tripulación para la ciencia en el laboratorio en órbita.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:
Moviendo fluidos con burbujas
Evolución del Gas Electrolítico en Microgravedad (Medición de electrólisis) examina la influencia de la gravedad en la evolución del gas electrolítico. La electrólisis utiliza electrodos para hacer pasar una corriente eléctrica a través de una sustancia y separar las burbujas de gas. Este proceso se puede aplicar en dispositivos microfluídicos para producir oxígeno en naves espaciales y futuros hábitats humanos en la Luna y Marte. En la Tierra, esta tecnología podría usarse en parches para administrar dosis de medicamentos a través de la piel. La microgravedad permite distinguir el crecimiento de burbujas y estudiar su efecto en el proceso. Durante la semana, la tripulación puso en marcha el experimento.
Llamas más limpias y eficientes
Durante la semana, el equipo realizó cambios para diferentes ejecuciones de la Investigación Estructura y Respuesta de Llamas de Difusión Esférica (s-Flame). Este experimento es parte del proyecto Combustión Avanzada Mediante Experimentos de Microgravedad (ACME), una serie de estudios independientes sobre llamas gaseosas realizadas en el Estante de Integración de Combustión (CIR). En particular, s-Flame avanza sobre la predicción de la estructura y la dinámica de las llamas con y sin hollín con el objetivo de mejorar la eficiencia del combustible y reducir los contaminantes que produce cotidianamente el uso de combustible en la Tierra. También podría contribuir a la prevención de incendios en naves espaciales a través de investigaciones innovadoras centradas en la inflamabilidad de los materiales.
Vigilando los rayos de la atmósfera superior
Algunas investigaciones a bordo de la Estación Espacial requieren poca o ninguna participación por parte de la tripulación, gracias a la creciente automatización y coordinación con los equipos en tierra. Una de estas investigaciones de la ESA (Agencia Espacial Europea) en curso esta semana es Monitor de Interacciones Atmosféricas Espaciales (ASIM por sus siglas en inglés), un sistema de observación de la Tierra que estudia tormentas eléctricas severas y su papel en la atmósfera y clima de la Tierra. Los destellos super-atmosféricos, conocidos como eventos luminosos transitorios o destellos de rayos gamma terrestres, ocurren muy por encima de las altitudes de los rayos normales y las nubes de tormenta, y la órbita terrestre baja de la Estación Espacial proporciona una plataforma ideal para medirlos. El Monitor de Interacciones Atmosféricas Espaciales (ASIM) recopila datos cuando se detecta un evento atmosférico o cuando se planifica una observación con anticipación, y el inicio y la duración son programados por un equipo en tierra.
Otras investigaciones en las que la tripulación trabajó:
- Los científicos están estudiando la fusión de materiales en el Horno de Levitación Electrostática (ELF) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Las reacciones entre las materias primas fundidas para hacer vidrio y metales, y el crisol o recipiente que los contiene pueden causar imperfecciones. Para prevenir estas reacciones, los científicos utilizan electricidad estática para hacer que los materiales leviten o floten, lo cual es mucho más fácil en microgravedad que en la Tierra.
- Los materiales fabricados con metal líquido podrían revolucionar la producción de futuras naves espaciales y otro hardware. Round Robin, una investigación de JAXA, mide las propiedades de los metales fundidos en microgravedad para mejorar los modelos de flujo de líquidos en los procesos de fabricación.
- Para “The ISS Experience”, los astronautas filman diferentes aspectos de la vida de la tripulación, la ejecución de la ciencia y las asociaciones internacionales involucradas en la Estación Espacial. Las imágenes se utilizarán para crear una serie de realidad virtual que brinde al público una experiencia tangible de los desafíos de adaptarse a la vida en el espacio, el trabajo y la ciencia llevados a cabo en la Estación Espacial y la interacción humana entre los astronautas.
- Hourglass, otra investigación de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), examina el comportamiento bajo diferentes condiciones de gravedad de varios materiales granulares que simulan regolito, un polvo que cubre la superficie de planetas y cuerpos planetarios.
Para actualizaciones diarias, siga @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.
John Love, científico principal
Expedición 63
Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina