Suggested Searches

5 min read

Investigaciones Destacadas de la Ciencia en la Estación Espacial: Semana del 13 de abril de 2020

aurora australis as seen from space
La aurora australis o luces del sur vistas cerca del punto más meridional de la caminata orbital de la Estación Espacial Internacional sobre el Océano Índico.
NASA
soyuz spacecraft in orbit above the earth
La nave Soyuz MS-16 transportando a la tripulación de la Expedición 63 (el astronauta de la NASA Chris Cassidy y los cosmonautas de Roscosmos Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner) se acerca a la Estación Espacial Internacional mientras orbita sobre el Océano Pacífico frente a la costa de Perú.
NASA
astronauts Andrew Morgan and Jessica Meir working with camera equipment inside the space station
Los astronautas de la NASA Andrew Morgan y Jessica Meir se preparan para tomar fotos de la Tierra desde la Ventana para la Investigación y Observación de la Estación Espacial, que tiene la óptica de la más alta calidad jamás lanzada en una nave ocupada por humanos.
NASA

[Read the English version of this story]

A bordo de la Estación Espacial Internacional la semana del 13 de abril, los miembros de la tripulación realizaron investigaciones científicas que incluyeron estudios de percepción del movimiento en el espacio y cómo la microgravedad afecta el sistema inmune humano y los músculos. Los nuevos miembros de la tripulación, el astronauta de la NASA Chris Cassidy y los cosmonautas del Roscosmos Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner comenzaron la primera semana de su misión de 195 días. Los astronautas de la NASA Jessica Meir y Andrew Morgan y el cosmonauta Oleg Skripochka desacoplaron la nave Soyuz MS-15 de la Estación Espacial el 17 de abril para su regreso a la Tierra.

Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigacion de larga duración en microgravedad y aprender a vivir y trabajar en el espacio. La experiencia adquirida en el laboratorio en órbita apoya Artemis, el programa de la NASA para avanzar hacia la Luna y Marte.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:

Percibiendo el movimiento propio en el espacio

El Efecto de la Hipergravedad de Larga Duración en la Percepción del Movimiento Propio (VECTION), una investigación de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), determina cómo la microgravedad puede alterar la interpretación visual que tiene un astronauta del movimiento, la orientación y la distancia.  También examina cómo esa habilidad puede adaptarse y cambiar al regresar a la Tierra mediante el uso de múltiples puntos de tiempo experimentales durante el vuelo y al regresar a la Tierra. Durante la semana, los miembros de la tripulación instalaron hardware, realizaron sesiones y transfirieron datos al control de tierra, donde los investigadores confirmaron su llegada. 

Músculos, tonificados

La investigación del Tono Muscular en el Espacio (Myotones por sus siglas en inglés)  de la ESA (Agencia Espacial Europea) observa los efectos de la exposición a largo plazo a los vuelos espaciales en las propiedades bioquímicas de los músculos, como el tono, la rigidez y la elasticidad. Los resultados pueden proporcionar una mejor comprensión de los principios del tono muscular humano en reposo y conducir al desarrollo de nuevas estrategias para tratamientos de rehabilitación alternativos para futuras misiones espaciales y en la Tierra. Los miembros de la tripulación prepararon y realizaron una sesión de Myotones (Tono Muscular en el Espacio) sobre siete músculos, dos tendones y un área de la fascia, zonas que se sabe se ven afectadas por la atrofia durante períodos de inactividad prolongados o se usan como control.

Mantener el sistema inmune funcionando

El sistema inmune humano se altera durante los vuelos espaciales, lo que puede aumentar la probabilidad de eventos adversos para la salud en los miembros de la tripulación. Una investigación llamada Alteraciones Funcionales Inmunitarias, Reactivación del Virus del Herpes Latente, Estrés Fisiológico e Incidencia Clínica a Bordo de la Estación Espacial Internacional (Inmune Funcional) analiza muestras de sangre y saliva para determinar los cambios que tienen lugar en los sistemas inmunes de los miembros de la tripulación durante el vuelo. Estos cambios observados también se comparan con la información sobre la salud que comunican los propios miembros de la tripulación. Los resultados podrían proporcionar una nueva visión de los posibles riesgos para la salud de los viajes espaciales de larga duración, incluidas las futuras misiones a Marte, asteroides u otros destinos lejanos.

Otras investigaciones en las que la tripulación trabajó:

  • PONDS para Verduras (Sistema Pasivo de Suministro de Nutrientes Orbitales) cultiva lechugas y hojas de mizuna que se cosechan en órbita para consumo y análisis científico.
  • Aceptabilidad de los Alimentos (Food Acceptability en inglés) examina el efecto del consumo repetitivo de una selección limitada de alimentos actualmente disponibles durante el vuelo espacial. La “fatiga del menú” resultante de una selección limitada de alimentos a lo largo del tiempo puede contribuir a la pérdida de masa corporal que a menudo experimentan los miembros de la tripulación.
  • La experiencia ISS crea videos de realidad virtual a partir de imágenes tomadas por astronautas de diferentes aspectos de la vida de la tripulación, cómo se desarrolla la ciencia y las asociaciones internacionales involucradas en la Estación Espacial.
  • La investigación Probiotics (Probióticos)  de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA por sus siglas en inglés) estudia si estas bacterias beneficiosas mejoran la microbiota intestinal humana y la función inmune.
  • Las Medidas Estándar capturan un conjunto continuo y optimizado de medidas de los miembros de la tripulación para caracterizar las respuestas adaptativas de sus cuerpos a la vida en el espacio.  Los investigadores usan estas medidas para crear un banco de datos para el monitoreo de alto nivel de la efectividad de las contramedidas y una mejor interpretación de los resultados de salud y desempeño.

Para actualizaciones diarias, siga @ISS_ResearchSpace Station Research and Technology News nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la estación espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.

John Love, científico principal  
Expedición 62

Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina