[Read the English version of this story]

La investigación sobre la radiación de neutrones y las propiedades de la espuma líquida representa solo algunos de los estudios científicos realizados en la Estación Espacial Internacional durante la semana del 25 de mayo. Además, el lunes de esta semana llego la nave HTV9 con suministros y experimentos. El lanzamiento de SpaceX Demo-2, programado para el miércoles, se retrasó debido al clima. Como parte del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Demo-2 lleva a los astronautas de la Nasa Robert Behnken y Douglas Hurley y será el primer lanzamiento de astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde suelo americano desde el 2011.
Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y aprender a vivir y trabajar en el espacio. Nuevamente, El Programa de Tripulación Comercial de la NASA lanza astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde territorio americano, lo que permite aumentar la tripulación y efectivamente duplicar la tripulación disponible para la ciencia en el laboratorio orbital.
Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:
Casi como estar ahí
Durante la semana, los miembros del equipo instalaron cámaras para filmar la apertura de la escotilla del Dragon Demo-2 para The ISS Experience. Los astronautas filman diferentes aspectos de la vida de la tripulación, la realización de pruebas científicas y la cooperación internacional presente en la Estación Espacial. Todo esto se utilizará para crear una serie de realidad virtual producida por Félix & Paul Studios en Canadá en asociación con el Laboratorio Nacional de la Estación Espacial Internacional y la revista Time. La serie tiene como objetivo brindarle al público una experiencia tangible de los desafíos de adaptarse a la vida en el espacio, el trabajo y la ciencia llevados a cabo en la Estación Espacial, y cómo interactúan los astronautas. La serie podría generar ideas de investigación o programas para mejorar las condiciones de los miembros de la tripulación en futuras misiones y beneficiar a las personas en la Tierra.
Rastreando la radiación de neutrones
Los neutrones se producen cuando los rayos cósmicos golpean los átomos de una nave espacial o el cuerpo humano, y los experimentos anteriores revelaron que los astronautas absorben mayores dosis de radiación de neutrones de lo esperado. Una investigación de la Agencia Espacial Canadiense, Radi-N2 Neutron Field Study (Radi-N2), caracteriza el entorno de radiación de neutrones a bordo de la Estación Espacial utilizando ocho “detectores de burbujas” de neutrones que sólo miden los neutrones e ignoran otras formas de radiación. Los miembros de la tripulación llevan uno de los detectores y conectan los otros en ubicaciones fijas dentro de la Estación Espacial. Durante la semana, los astronautas desplegaron detectores para dicha investigación.
Radi-N2 es la continuación de RaDI-N, una investigación que apunta a revelar las fuentes de exposición a neutrones y apoyar el desarrollo de medidas de protección adecuadas para futuros vuelos espaciales.
Mirando las burbujas hacer espuma
Las espumas sólidas y líquidas tienen una serie de aplicaciones en la Tierra, desde detergentes hasta productos alimenticios, medicamentos, limpieza de derrames de petróleo, extinción de incendios y muchos otros. La microgravedad permite estudiar las espumas de una manera que no es posible en la Tierra, donde la gravedad las descompone rápidamente. Dinámica- Hidrodinámica de la Materia Blanda de Espumas Húmedas (FOAM) del FSL (Laboratorio de Ciencia de Fluidos), una investigación de la ESA (Agencia Espacial Europea), estudia el tamaño de las burbujas y la dinámica de reordenamiento de espumas húmedas o líquidas. Una mejor comprensión de las propiedades de las espumas húmedas podría ayudar a mejorar el control de las espumas y el diseño de procesos en la industria. Durante la semana, los miembros de la tripulación intercambiaron contenedores de muestra para la investigación.
Otras investigaciones en las que la tripulación trabajó:
- La Estructura y Respuesta de las Llamas de Difusión Esférica (s-Flame), investiga la estructura y dinámica de las llamas con y sin hollín. Los resultados podrían contribuir al desarrollo de motores con una eficiencia mejorada y reduccion de emisiones en Tierra. S-Flame es parte del proyecto Combustión Avanzada Mediante Experimentos de Microgravedad (ACME), una serie de estudios independientes de llamas gaseosas realizadas en el Estante de Integración de Combustión (CIR).
- La investigación Impacto Integrado de la Dieta en la Respuesta Inmune Humana, la Microbiota Intestinal, y el Estado Nutricional Durante la Adaptación al Vuelo Espacial (Food Physiology) documenta los efectos de mejorar las dietas para la función inmune y el microbioma intestinal y la capacidad de esas mejoras para apoyar la adaptación a los vuelos espaciales.
- Hourglass, una investigación de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), examina el comportamiento bajo diferentes condiciones de gravedad de varios materiales granulares que simulan regolito, un polvo que cubre la superficie de planetas y cuerpos planetarios.
Para actualizaciones diarias, siga @ISS_Research, Space Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la estación espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.
John Love, científico principal
Expedición 63
Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina