Suggested Searches

6 min read

Investigaciones Destacadas de la Ciencia en la Estación Espacial: Semana del 3 de agosto de 2020

FOAM investigation hardware
Esta imagen muestra una ejecución de la investigación FOAM, que estudia el tamaño de las burbujas, la dinámica de reordenamiento y otras propiedades de las espumas húmedas.
NASA
astronaut Chris Cassidy working in the space station
El astronauta de la NASA Chris Cassidy trabaja en el Estudio de Formación de Gotas. La investigación observa cómo la microgravedad da forma a las gotas de agua y podría mejorar las técnicas de conservación y presión en la Tierra.
NASA
Hurricane Hanna seen from space
Se ve al huracán Hanna acercándose a la costa sur de Texas en esta imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional.
NASA

[Read the English version of this story]

Durante la semana del 3 de agosto, los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional llevaron a cabo investigaciones científicas sobre sistemas de recuperación de agua, plasmas complejos y la física de las espumas húmedas.  

Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y para aprender a vivir y trabajar en el espacio. El Programa de Tripulación Comercial de la NASA, nuevamente lanzando astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde territorio americano, aumenta el tiempo disponible que tiene la tripulación para la ciencia en el laboratorio en órbita.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:

Hacia mejores sistemas de recuperación de agua

Los miembros de la tripulación reemplazaron una bomba del Sistema de Recuperación de Agua del Módulo de Experimentación Japonés (JEM), o JWRS por sus siglas en inglés, una demostración de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) de como generar agua potable a partir de la orina como parte del Sistema de Control Ambiental y Soporte Vital (ECLSS). En futuras misiones de larga duración, el suministro de agua adecuado podría ser un factor determinante. Actualmente, las cuadrillas recolectan y almacenan orina y aguas residuales o las descargan por la borda. Los futuros sistemas de recuperación de agua en las naves espaciales o los hábitats en la Luna o Marte deberán ser más pequeños, recuperar más agua y usar menos energía que los sistemas convencionales.

Investigación de plasmas complejos

Durante la semana, los miembros de la tripulación configuraron monitores de video para Plasma Kristall-4 (PK-4), una colaboración científica entre la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos). PK-4 estudia plasmas complejos, que son mezclas gaseosas a baja temperatura de gas ionizado, gas neutro y partículas de tamaño micrométrico. Las micropartículas se vuelven altamente cargadas, interactúan fuertemente entre sí y, potencialmente, pueden formar estructuras auto-organizadas llamadas cristales de plasma. La investigación examina las propiedades de transporte, la termodinámica, la cinética y la física estadística, los procesos dinámicos y las inestabilidades en estos plasmas complejos. Comprender cómo se forman los cristales de plasma en microgravedad podría ayudarnos a comprender los fenómenos de plasma en el espacio y conducir a nuevos métodos de investigación y diseños mejorados de naves espaciales.

En búsqueda de las propiedades de las espumas

Dinámica- Hidrodinámica de la Materia Blanda de Espumas Húmedas (FOAM) del FSL (Laboratorio de Ciencia de Fluidos), una investigación de la ESA (Agencia Espacial Europea), estudia el tamaño de las burbujas, la dinámica de reordenamiento y otras propiedades de las espumas húmedas.  Las espumas sólidas y líquidas se utilizan en una variedad de industrias, desde productos de limpieza hasta alimentos y medicinas, y para separar el aceite de las aguas, entre otros. Sin embargo, las espumas se descomponen rápidamente en la gravedad, lo que las hace difíciles de estudiar en la Tierra. Una mejor comprensión de las propiedades de las espumas húmedas podría ayudar a mejorar su control y el proceso de su diseño en la industria. Durante la semana, el equipo instaló unidades de celdas de muestra preparándose para los experimentos.

Otras investigaciones en las que trabajó la tripulación:

  • Estudio de Formación de Gotas en Microgravedad (Droplet Formation Study) evalúa el tamaño y la velocidad de las gotas de agua del cabezal de ducha H2Okinetic de Delta Faucet. No se conocen todos los efectos que produce la gravedad en la formación del tamaño de las gotas de agua, y la investigación en microgravedad podría ayudar a mejorar la tecnología para crear dispositivos mejores y conservar el agua y la energía.
  • Plant Habitat-02 examina condiciones como la intensidad y composición espectral de la luz y los efectos del medio de cultivo o del suelo en el cultivo de rábanos. Esta planta modelo es nutritiva, tiene un tiempo de cultivo corto y es genéticamente similar a Arabidopsis, una planta frecuentemente estudiada en microgravedad.
  • Radi-N2, una investigación de la Agencia Espacial Canadiense, utiliza detectores de burbujas para caracterizar mejor el entorno de neutrones en la Estación Espacial, lo que podría ayudar a definir el riesgo que ésta fuente radiactiva representa para los miembros de la tripulación y proporcionar los datos necesarios para desarrollar medidas de protección avanzadas para futuros vuelos espaciales. 
  • Astrobee prueba tres robots autónomos y de vuelo libre diseñados para ayudar a los astronautas con tareas rutinarias, dar a los controladores de tierra ojos y oídos adicionales y  monitorear la tripulación, realizar muestreo y gestión logística.
  • La investigación Impacto Integrado de la Dieta en la Respuesta Inmune Humana, la Microbiota Intestinal, y el Estado Nutricional Durante la Adaptación al Vuelo Espacial (Food Physiology) documenta los efectos de mejorar la dieta para la función inmune y el microbioma intestinal y la capacidad de esas mejoras para apoyar la adaptación a los vuelos espaciales.

Para actualizaciones diarias, siga @ISS_ResearchSpace Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.

John Love, científico principal de la Estación Espacial Internacional
Expedición 63

Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina