Suggested Searches

5 min read

Investigaciones Destacadas de la Ciencia en la Estación Espacial: Semana del 13 de julio de 2020

astronaut Chris Cassidy processes biological samples
El astronauta de la NASA Chris Cassidy procesa muestras biológicas para el experimento de Fisiología Alimentaria, que examina los efectos de mejorar la dieta durante el vuelo espacial sobre la función inmune, el microbioma intestinal y la nutrición.
NASA
Lake Disappointment as seen from space
Esta imagen de Sally Ride EarthKAM, una de las primeras de la misión de julio de 2020, muestra el Lago Disappointment en Australia Occidental.
NASA
ASIM hardware attached to the exterior of the space station
Vista del Monitor de Interacciones Atmósfera-Espacio de la ESA (ASIM) instalado en el exterior de la Estación Espacial. ASIM estudia tormentas eléctricas severas y su papel en la atmósfera y el clima de la Tierra.
NASA

[Read the English version of this story]

Los miembros de la tripulación a bordo de la Estación Espacial Internacional realizaron investigaciones durante la semana del 13 de julio sobre imágenes y medición de partículas en la Estación Espacial, y como mejorar la dieta y función inmune. También instalaron hardware para tomar imágenes de la Tierra seleccionadas por los estudiantes.

Ahora en su vigésimo año de presencia humana continua, la Estación Espacial tiene una plataforma para la investigación de larga duración en microgravedad y aprender a vivir y trabajar en el espacio. El Programa de Tripulación Comercial de la NASA nuevamente lanzando astronautas en cohetes y naves espaciales estadounidenses desde territorio americano, aumenta el tiempo disponible que tiene la tripulación para la ciencia en el laboratorio en órbita.

Aquí hay detalles sobre algunas de las investigaciones con microgravedad que se están llevando a cabo actualmente:

Los estudiantes toman sus fotos

La tripulación cambió las lentes para una operación Sally Ride Earth Knowledge Acquired by Middle Schools (EarthKAM) o Conocimiento de la Tierra Adquirido por Estudiantes de Colegio. Los estudiantes controlan una cámara digital especial para tomar fotografías de las características de la Tierra para poder examinarlas desde la perspectiva del espacio. Cientos de miles de estudiantes han fotografiado costas, cadenas montañosas y otras características geográficas, y el equipo de EarthKAM publica estas fotografías en Internet para que las vea el público y los estudiantes de todo el mundo. Las primeras fotos para la misión 70 de EarthKAM fueron publicadas en Internet esta semana.

Vigilando las partículas

Durante la semana, el equipo realizó operaciones para resolver problemas con el microscopio Mochii, un microscopio electrónico de barrido en miniatura que produce imágenes en tiempo real y mide la composición de partículas en la Estación Espacial. Las partículas pueden causar el mal funcionamiento del vehículo y el equipo y amenazar la salud de la tripulación. Si no se usa el Mochii, las muestras deben devolverse a la Tierra para su análisis. Este requisito no solo deja en riesgo a la tripulación y la Estación mientras esperan los resultados, sino que las futuras misiones de exploración del espacio profundo no tendrán la opción de enviar muestras de regreso. Además, Mochii proporciona una plataforma para soportar aplicaciones de ciencia e ingeniería, incluida la ciencia planetaria en misiones tripuladas y robóticas.

Mejorar la dieta para mejorar la salud

Entre los efectos que producen los vuelos espaciales en la fisiología humana, están los cambios en el sistema inmunológico. La función inmune está vinculada a la dieta, y esta última puede modificarse fácil y significativamente para mejorar la primera.  La investigación Impacto Integrado de la Dieta en la Respuesta Inmune Humana, la Microbiota Intestinal, y el Estado Nutricional Durante la Adaptación al Vuelo Espacial  (Food Physiology) documenta los efectos de mejorar las dietas para la función inmune y el microbioma intestinal y la capacidad de esas mejoras para apoyar la adaptación a los vuelos espaciales. Con una mejor comprensión de los efectos de los alimentos en la fisiología, los científicos pueden seguir mejorando la dieta de los vuelos espaciales y la salud de la tripulación. Durante la semana, miembros de la tripulación realizaron sesiones informativas para la investigación.

Otras investigaciones en las que la tripulación trabajó:

  • Diagnósticos Acústicos en Órbita Actualizados (Diagnósticos Acústicos), una investigación de la ESA (Agencia Espacial Europea), evalúa los posibles efectos adversos del ruido y el entorno de microgravedad probando la audición de los miembros de la tripulación antes, durante y después del vuelo.
  • El Monitor de Interacciones Atmosféricas Espaciales (ASIM por sus siglas en inglés) de la ESA es una instalación de observación de la Tierra que estudia tormentas eléctricas severas y su papel en la atmósfera y el clima  de la Tierra. Los destellos super-atmosféricos ocurren muy por encima de las altitudes de los rayos normales y las nubes de tormenta, y la órbita terrestre baja de la Estación Espacial proporciona una plataforma ideal para medirlos.
  • La demostración del Sistema de Recuperación de Agua JEM (JWRS) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón muestra un sistema para generar agua potable a partir de la orina. El agua podría convertirse en un factor limitante en las misiones espaciales largas y este sistema de recuperación de agua contribuye a actualizar el Sistema de Control Ambiental y Soporte de Vida (ECLSS por sus siglas en inglés).

Para actualizaciones diarias, siga @ISS_ResearchSpace Station Research and Technology News o nuestro Facebook. Siga el ISS National Lab para obtener información sobre sus investigaciones patrocinadas. Para tener la oportunidad de ver la Estación Espacial pasar sobre su ciudad, visite Spot the Station.

John Love, científico principal  
Expedición 63

Traducción al español:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Mar del Plata, Argentina